domingo, 13 de septiembre de 2015

Moda: Formas y estructura de las prendas

Cotidianamente observamos que toda la ropa y prendas en general, tienen una estructura, y a su vez la estructura está conformada por la construcción y organización de diversas formas determinadas, que crean un sólo artículo o elemento visual, con figura, tamaño, color y textura.

A continuación, explicaré cuáles son los tipos de formas que existen y son parte de los diseños que se realizan de manera general, en éste post, ejemplificaré con el diseño de modas cada tipo de forma.



Formas, tales como plana ...

Las formas tipo plano son las que están limitadas por líneas conceptuales, y sus interrelaciones constituyen la figura de la forma plana.



Vestido de crepé Co. plisado
Vestido de crepé plisado con forma plana y rectangular diseñado por Stephanie Danan y Justin Kern.


Velvet REDValentino y mini vestido de cepillado satinado
Vestido de terciopelo y satinado, con forma plana o rectangular, de la marca REDVALENTINO.


Formas geométricas...

Todas las formas geométricas son aquellas que se construyen matematicamente.

Saco con recortes geometricos Bruno Pieters
Saco conformado de recortes geométricos diseñado por Bruno Pieters.

Vestido con recortes amplio cuello geometrico Bruno Pieters
Vestido con un amplio cuello geométrico diseñado por Bruno Pieters. 

Formas orgánicas...

Las formas orgánicas se conforman por curvas libres que sugieren fluidez y desarrollo.

Vestido de noche, elegante, con formas fluidas y movimiento, diseñado por Vera Wang.


Vestido de fiesta azul de Rosa Clara
Vestido de noche con una voluminosa falda de volantes con ondas, diseñado por Rosa Clará.

Formas rectilíneas...

Las formas rectilíneas son aquellas que están limitadas por líneas rectas que no están relacionadas matemáticamente entre sí.

Diseños a modo de bloques que adoptan formas rectas y relacionadas de manera irregular, los tres diseñados por Ana Locking.

Maxi - abrigo con un estilo de desconstrucción y asimetría, diseñado por Raf Simons.

Formas irregulares...

Las formas irregulares son aquellas que no son siempre iguales y pueden adoptar cualquier estructura dispersa o desigual.

Roland Mouret-
Vestidos conformados por siluetas retorcidas, irregulares y asimétricas, diseñados por Roland Mouret. 


Nina Ricci plantea un vestido largo a capas color teja de aspecto vintage y un falso look descuidado.
Vestido largo a capas, con aspecto vintage,  falda con detalles irregulares, diseñado por Nina Ricci.


Formas accidentales...



Las formas accidentales están determinadas por el efecto de proceso u obtenidas accidentalmente.

Vestido con estampado de manchas tipo accidentales y cuello camisero, diseño de la marca Boutique Moschino.

London Fashion Week P / V 2013: fotos desfiles primera jornada
Vestido largo con estampados tipo accidentales, es un diseño de Antoni y Alison .


Formas manuscritas...

Las formas manuscritas son aquellas que tienen una aspecto de caligrafía como creadas a mano alzada.

Vestido con formas manuscritas en el estampado, un efecto como rayones a lápiz, de la marca Motel.

London Fashion Week P / V 2013: fotos desfiles primera jornada
Vestido largo con estampado de garabatos y formas tipo manuscritas, es un diseño de Antoni y Alison.


Formas con volumen...

Las formas con volumen representan de manera ilusoria situaciones espaciales y bidimensionales.

Vestido corto con pliegues y volumen Emanuel Ungaro
Vestido corto con pliegues bidimensionales y volumen, diseñado por Emanuel Ungaro.


Vestido stralpless negro con gran mono y volumen Francesco Scognamiglio
Vestido tipo stralpless, con moño grande y volumen en la parte superior, diseñado por Francesco Scognamiglio.

Como se puede ver en las fotografías, cada diseño de moda está constituido por formas, y dichas formas siempre tienen un tipo y estilo determinado que las hace únicas y especiales.


Fotografías obtenidas de:

Elaboración del proceso de serigrafía



¿Qué es la serigrafía?...

La serigrafía es un método de impresión o reproducción de imágenes y bocetos sobre papel, telas, o cualquier material, es un sistema de impresión milenario, y se cree que se remonta a la antigua china, el proceso era realizado con seda y de ahí proviene el nombre "sericum" (seda en latín) y "graphe" (escribir en griego).




Artículos marcados mediante el proceso de serigrafía.



Playera marcada mediante el proceso de serigrafía.

El método de serigrafía consiste en transferir una tinta através de una malla tensada en un marco de madera, dicha malla es previamente preparada con un barniz especial que deja libre únicamente las áreas que corresponden al boceto o figura que desea marcarse, por lo tanto se aplica pintura sobre la malla con la finalidad de marcar sobre tela o papel el boceto deseado y el barniz de la malla permite el paso de la pintura únicamente en el área que corresponde o marca el boceto.


Pantalla para serigrafía constituida por una malla sujeta a un marco de madera.

Proceso de Serigrafía...

Para llevar a cabo el proceso de serigrafía es necesaria una pantalla como la que se muestra en la imagen anterior, posteriormente se le aplicará al derecho y al revés de la misma una mezcla especial formada por bicromato y sericrom.


Se debe realizar una mezcla de 2 cucharadas de bicromato y 5 cucharadas de sericrom.


Una vez que se ha realizado la mezcla del bicromato y sericrom, entonces se aplica al derecho y reverso de la pantalla con ayuda de un rasero. 


Rasero para serigrafía con elastómero fexible en la parte inferior.


Se aplica la mezcla a la pantalla empleando el rasero.

Es necesario imprimir en papel bond el boceto que se desea marcar, y aplicarle con estopa aceite de cocina sólo en la parte trasera del papel.


El boceto se imprime en papel bond.

Al reverso del boceto se aplica aceite, puede ser de cocina.

Una vez que la pantalla y el boceto en papel bond están preparados, se debe colocar el boceto sobre un vidrio en el que se proyecte la luz de un foco de 500w, y sobre el mismo se coloca la pantalla recargada por el revés., después sobre la pantalla se coloca un cartón negro que cubra todo por completo y no permita el paso de la luz, de ser posible se añade peso por encima de todo.


Foco de 500 w que proyecta la luz a través de un vidrio.

Cuando todo se ha colocado de manera correcta, se deben esperar de 4 a 6 minutos ya con el foco encendido, y después de éste tiempo se retira la pantalla y se lava con agua a presión para descubrir las partes que conforman la figura del boceto.



Pantalla lavada con agua a presión, para retirar el barniz de las áreas  que marcan el boceto.


Cuando el boceto ya está marcado en la pantalla únicamente se le debe de aplicar aire durante unos minutos.

Una vez que la pantalla está bien marcada y lista entonces se puede proceder a realizar la impresión sobre una tela. Se puede colocar un poco de cinta adhesiva en la pantalla sobre las áreas libres de imágen para evitar que traspase un poco de tinta que no forme parte de la impresión. 


Con cinta adhesiva evitamos el paso de tinta no necesaria para la impresión. 

Se coloca fijamente la playera o tela deseada y sobre la misma se pone la pantalla preparada, posteriormente se aplica la pintura con el rasero, de ésta forma la pintura pasa através de la malla o pantalla y marca la imágen sobre la playera. 



Cuando la pantalla se retira, la playera ya está marcada con el boceto, y finalmente se fija bien con aire caliente.

Y así finaliza el proceso de serigrafía o impresión sobre cualquier material, no es un método complicado y además es utilizado hoy en día de manera constante en infinidad de articulos y prendas para vestir., es un proceso que para su realización  involucra al diseño gráfico, diseño de modas, diseño textil, etc, se ha vuelto definitivamente necesario para la reproducción de arte y anuncios mediante dibujos, pinturas, carteles etc. 


Fotografías obtenidas de: